sábado, noviembre 11, 2006

Nuestros cinco Héroes son INOCENTES.

Solicitan senadores italianos a Senado de Estados Unidos garantizar justicia en caso de los Cinco


Treinta y nueve senadores italianos enviaron una carta al Senado, al Congreso y al Departamento de Justicia de Estados Unidos en la que expresan que las condenas a los Cinco cubanos presos en Estados Unidos no se justifican teniendo en cuenta que la actividad que realizaban no era otra que recoger información sobre las actividades terroristas que se preparaban en territorio norteamericano en contra de Cuba.



En su carta los senadores reiteran que es imprescindible que se realice una cooperación efectiva entre los gobiernos en la lucha contra el terrorismo y recuerdan que Cuba entregó información a las autoridades norteamericanas que habrían ayudado a impedir ulteriores actos terroristas.

Asimismo dicen “estar convencidos de que la lucha contra el terrorismo implica el fortalecimiento del estado de derecho”, y refieren que el caso de los cinco cubanos es un ejemplo en el cual este concepto no se ha tenido en cuenta.

En la carta se recuerda también la decisión del panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Atlanta en el 2005 que revocó las condenas y ordenó la realización de un nuevo juicio y la opinión emitida por el grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que calificó de arbitraria la detención de los Cinco.

Los senadores agregan que han sido informados también de las violaciones contra los derechos humanos de los cinco detenidos durante sus años en prisión, con largos períodos de aislamiento y la negación, que todavía existe en algunos casos de recibir visitas de sus familiares más cercanos.

Clasifican este caso de “injustificable uso político de la jurisdicción penal y una violación de los fundamentales principios jurídicos del derecho internacional y de las leyes de Estados Unidos”.

“Solicitamos por tanto al Congreso norteamericano y a las autoridades competentes garantizar el respeto de los principios jurídicos y satisfacer la necesidad prevaleciente de una cooperación internacional leal en la lucha contra el terrorismo.”